Mostrando entradas con la etiqueta Hajajleh. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hajajleh. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de febrero de 2012

Vivir atrapados (y algunos datos de la situación en Cisjordania)


Vivir atrapados podría ser el título de una película de terror. No es ficción. Es lo que le pasa a Al Walaja, un pueblo cerca de Belén que linda con Jerusalén y con dos colonias ilegales construidas por Israel: Gilo y Har Gilo.
Pero eso de vivir cerca de colonias ilegales es algo que le pasa a muchas ciudades en Palestina.
No los hace especiales.
Las colonias violan el derecho internacional humanitario por su sola existencia. Una idea fundamental de la ley de la ocupación es que la ocupación es sólo un estado temporario y que el poder ocupante por lo tanto, no puede hacer cambios permanentes en los territorios ocupados.”1
Desde 1967 a mediados de 2010, Israel estableció 121 colonias en Cisjordania que fueron reconocidas por el Ministerio del Interior (israelí) como "comunidades". Además, unos 100 outposts (colonias construidas sin autorización oficial, pero con el apoyo y la asistencia de los ministerios del gobierno). Además, doce barrios que se establecieron en las tierras anexadas por Israel en 1967 Jerusalén (Este).”2