Mostrando entradas con la etiqueta tips. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tips. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de noviembre de 2012

El buen diplomático

Hay dos clases de diplomáticxs quienes lo son por carrera y aquellxs que lo son por comportamiento. A veces estxs y aquellxs se superponen, otras no.

Luego de una esmerada observación de ambos especímenes comparto con uds algunos tips para ser un/a buen/a diplomáticx:
  1. Sonría, lo están filmando o al menos evaluando.
  2. Vista elegante. Ni muy muy ni tan tan. Sobriamente.
  3. Tenga en su memoria 5 anécdotas factibles de ser compartidas con público diverso. Entre ellas busque las siguientes características: 
    1.  no deben dar cuenta de una ideología que pueda generar controversia con su público.
    2.  deben guardar relación con algo tradicional o característico de su país o lugar de origen, para realzar el toque exótico en particular en ámbitos internacionales. 
    3.  deben tener algún episodio que genere gracia y/o ternura en su público, incluso a costa de reírse de un/a mismx.
    4.  moralejas son bienvenidas y necesarias.
    5.  puede apelarse al golpe bajo siempre y cuando se termine con una expresión de esperanza.
  4. Nunca vaya directo al punto con sus interlocutorxs. Primero es recomendable preguntar por el viaje, la comida, etc. 
  5. Aunque le disguste lo que escucha y le parezca repulsivo e incoherente, no muestre desacuerdo a menos que se lo pregunten, y sólo si es necesario y pertinente.
  6. Recuerde los nombres de pila. La memoria es una gran puerta de entrada.
  7. Los problemas son desafíos. 
  8. Los disgustos son sorpresas. 
  9. El modo en que habla es fundamental. Aunque diga frases sin sentido lo importante es que suenen como grandes verdades.  
  10. Y cada vez que decida hablar siempre siempre retome a alguien que haya hablado antes -cuanto mayor le cargo y respeto por la persona citada mejor-.
  11. No olvide sus tarjetas personales! 
Si puede Ud. poner en práctica estos tips seguro que saldrá holgadamente de situaciones varias. Sin pena ni gloria, como un buen/a diplomáticx.

 

miércoles, 24 de agosto de 2011

Los MUST NOT de una primera cita

(Algunos tips de lo que no se debe hacer en la primera cita, seguro faltan pero "algo es algo")

El presente apartado está inspirado en una experiencia personal reciente. Creí que podría serle de utilidad al caballero o la dama que intenta conquistar a alguien:

1. Una conversación NO es un monólogo. Necesita de al menos dos personas intercambiando ideas. Es bidireccional y por lo tanto todas las partes intercambian de foma permanente sus roles de emisores y receptores.
2. Algunos temas pueden ser aburridos, complicados o poco interesantes: la mamá, el perro, la muerte de la abuela, la religión o el fútbol, si la otra parte no se muestra interesada o desconoce el tema.
3. Si es una cena: un lugar caro no es garantía de nada. Más vale un lugar con mucha onda y barato.
4. Cada crisis puede ser una oportunidad y es un desafío: evite su cara de desconcierto al conocer que la dama o el caballero con la/el que se encuentra cenando no tiene interés en usted.
5. Observe: intente identificar si la persona con la que comparte el momento se divierte, está intersadx en lo que usted le cuenta o no. Y actúe en consecuencia.
6. Proponga: tenga opciones de actividades para hacer, lugares donde ir, calles por la que pasear o juegos para divertirse. La persona invitada en general espera que haya un plan y, si no lo espera, seguro lx sorprenderá.
7. Prevenir es mejor que curar: ¿planeó un lugar al aire libre? Lleve repelente. ¿planeó tener relaciones sexuales? Lleve preservativo. ¿planeó ir al teatro? Reserve las entradas.
8. Back up plan: siempre siempre tenga un segundo plan y, si es posible, un tercero también.
9. Sonría, lo están mirando: la impresión también cuenta y no hay nada peor que salir con alguien que se predispone a la peor noche de su vida en cada gesto.
10. Las mentiras tienen patas cortas: si al final la persona con la que se encuentra es de su interés para salir más de una vez ¿cuándo le dirá la verdad? ¿o sólo esperará a equivocarse y meter la pata?

Y ante todo: disfrute, que una primera cita no se tiene todos los días.