Sigo en el curso de internet y derechos humanos y ahora es la clase (bueno ya fue... me atrasé) sobre un caso de internet y acceso a la cultura... y me acordé de una película que vi hace unos años ya que tiene mucho que ver con esto: RiP!: A remix manifesto ¿por qué?
(La recomiendo sólo si les gusta la música electrónica!)
Porque nos hace reflexionar sobre cómo construimos la cultura, por ejemplo la música, con el ejemplo del Girl talk!
Está buena para pensar críticamente el copyright, la cuestión del uso justo, la criminalización, el pasado, el presente y el futuro, entre otras cuestiones.
La película en sí misma retoma los problemas y amenazas al derecho acceder y disfrutar de la cultura y seguro que infringe copyright :P
En la conferencia de Lea Shaver plantea con claridad, ¿qué podemos hacer? cambiar las leyes así de simple... así de difícil.
Mostrando entradas con la etiqueta internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta internet. Mostrar todas las entradas
jueves, 3 de septiembre de 2015
miércoles, 12 de agosto de 2015
La tareaaaaa!!
Como les conté estoy haciendo un curso y me toca hacer la tarea!
Tengo que hablar sobre un caso que aborde la cuestión de los debates sobre la libertad de expresión e internet. Eh......
El caso que elegí es el de Taringa!
En super breves, a Taringa! le hacen un juicio por ser intermediario y supuesto cómplice necesario de violar los derechos de autor (ver acá con un poquito más de detalles)
Entonces unxs dicen este sitio intermedia y por lo tanto es responsable si se violan los derechos de autor, más allá que es el usuario quien lo postea o linkea.
Y otrxs dicen que no se puede acusar al intermediario.
Esto sin entrar en el debate de los derechos de autor.
Lxs invito a escuchar sobre esto el primer capítulo del podcast Control de Cambios que se llama Interviniendo al intermediario.
Listo? Tarea cumplida?
Tengo que hablar sobre un caso que aborde la cuestión de los debates sobre la libertad de expresión e internet. Eh......
El caso que elegí es el de Taringa!
En super breves, a Taringa! le hacen un juicio por ser intermediario y supuesto cómplice necesario de violar los derechos de autor (ver acá con un poquito más de detalles)
Entonces unxs dicen este sitio intermedia y por lo tanto es responsable si se violan los derechos de autor, más allá que es el usuario quien lo postea o linkea.
Y otrxs dicen que no se puede acusar al intermediario.
Esto sin entrar en el debate de los derechos de autor.
Lxs invito a escuchar sobre esto el primer capítulo del podcast Control de Cambios que se llama Interviniendo al intermediario.
Listo? Tarea cumplida?
miércoles, 22 de julio de 2015
Los derechos humanos e internet
Como hace ya cuatro años cuando comencé con este blog ¡otra vez estoy haciendo un curso virtual! En esta ocasión es sobre derechos humanos e internet, no podía ser de otra manera.
Un hito del vínculo entre los derechos humanos e internet fue cuando, en junio de 2012, el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas dio cuenta sobre el derecho de las personas a acceder a internet y cómo internet puede colaborar en la garantía de muchos derechos humanos (derecho a la libre expresión, información, cultura, etc)
Pero también esta resolución, sin nombrarlo, nos recuerda que hay una nueva forma con internet de violar los derechos humanos por parte de los Estados.
Anoche vi Citizenfour, muy buen documental, recomendable y un puntapié para seguir pensando este tema.
Etiquetas:
citizen four,
curso virtual,
derechos humanos,
internet
Suscribirse a:
Entradas (Atom)